¿Cómo estructurar un buen prompt para la inteligencia artificial?

La inteligencia artificial puede ser una herramienta muy poderosa… pero todo depende de cómo le hacemos la pregunta. Si alguna vez has sentido que la respuesta que te da una IA no es exactamente lo que esperabas, probablemente se deba a que el prompt (es decir, la instrucción o solicitud que le diste) no estaba bien estructurado.
Por eso, hoy te queremos presentar una guía sencilla para construir prompts efectivos, basada en la imagen "Estructura de un Prompt". Esta estructura te ayuda a pensar paso a paso cómo dar una instrucción clara, completa y útil. Aquí te lo explicamos en palabras simples:
🧩 1. Define el rol
¿Desde qué punto de vista debe responder la IA? Puedes pedirle que actúe como un docente, un abogado, un guía turístico, un experto en marketing o cualquier otro rol. Esto ayuda a que su respuesta tenga el enfoque que necesitas.
Ejemplo: "Actúa como profesor de historia."
🛠 2. Especifica la tarea
¿Qué necesitas que haga? Sé directo: redactar un texto, resumir un contenido, proponer ideas, resolver un problema, etc.
Ejemplo: "Explícame las causas de la Revolución Francesa en lenguaje simple."
👥 3. Identifica la audiencia
¿Para quién va dirigida la respuesta? Esto permite ajustar el nivel de complejidad, el vocabulario y el enfoque.
Ejemplo: "Para estudiantes de 1° medio."
🌍 4. Proporciona contexto
Cuanta más información útil entregues, mejor será la respuesta. Puedes explicar de qué trata tu proyecto, qué información ya tienes o qué limitaciones hay.
Ejemplo: "Ya hablamos en clases sobre los derechos humanos, ahora quiero reforzar el concepto de libertad."
🎙 5. Establece el tono
¿Quieres que la respuesta sea formal, amigable, académica, creativa? Esto le da el estilo adecuado a la respuesta.
Ejemplo: "Con un tono motivador y cercano."
📄 6. Determina el formato
¿Quieres que la respuesta sea un resumen, una tabla, una lista, un ensayo? Esto ayuda a organizar mejor la información.
Ejemplo: "En formato de lista con viñetas."
🎯 Resultado final: una respuesta precisa y útil
Cuando sigues estos seis pasos, le das a la IA una estructura clara para que pueda darte una respuesta más precisa y alineada con lo que esperas. Es como darle un mapa: sabrá exactamente hacia dónde debe ir.
✍ Ejemplo de prompt completo
"Actúa como docente de biología. Redacta una breve explicación sobre el ciclo del agua para estudiantes de 7° básico. Ya hemos trabajado los estados del agua en clases. Usa un tono claro y didáctico. Entrega la información en formato de lista numerada."
¿Te animas a crear tu propio prompt? Recuerda: cuanto más claro seas, mejor será la respuesta. ¡Explora, prueba y aprende con esta poderosa herramienta!